Aprovechando que en Argentina es fin de semana largo y que vengo de unos días pesaditos (con fin de semana anterior entero en la cama y visita del médico incluidos) es que decidí armarme para relajarme y mimarme un día de SPA. Peero…los días de SPA son un poco caros y estoy además con ganas de quedarme tranquilita en casa que afuera parece Siberia, así que el día de SPA será en casa.
Vamos a armar 4 secciones: CUERPO- CARA – CABELLO – MANOS & PIES. Dentro de cada sección habrá sub-secciones.
Para el SPA casero les voy a contar qué productos uso yo y alternativas naturales con cosas que pueden tener en su cocina.
Para empezar, lo ideal sería que tuvieras la casa para vos, aunque sea unas horitas y si no… auriculares! Elegí un día del finde que no tengas que estar a las corridas con los horarios, levantate a la mañana pero con calma, sin prisas y poné algo de música tranqui y que disfrutes, porque aunque seas fan del heavy metal, la música acá tiene que ser funcional y tiene que relajarte…tampoco hace falta que te vayas a Enya, pero un intermedio…yo me pongo bossa nova o fados, pero por ejemplo hoy voy a optar por Rufus Wainwright.
Música, ya. Celular…apagalo, alejalo, sobre todo si tenés un blackberry o cualquier otro con Whatsapp.
Ahora sí, celular, ya. Qué nos falta para terminar de armar nuestro ambiente? Si tenés velitas aromáticas o un hornito para aceite sería genial. Yo voy a poner mi hornito con aceite de lavanda, bien relajante.

Y eso que a mí la miel no me gusta, eh, pero siempre que me preparo esto la como con mucho gusto. Para abaratar, reemplazá el mascarpone por cualquier queso untable, después elegí las frutas de estación que más te gusten y agregá la miel. Se come con cuchara y tomando queso, fruta y miel, todo junto. Es muy rico, saludable y te llena de energías.
Otra variante es usar queso fresco o ricota en lugar del untable y mezclar un poco de estos con las frutas y la miel.
Ahora sí, empezamos?
Alternativas naturales para mascarillas capilares:
Mascarilla para todo tipo de pelo:
Mezclá con el acondicionador que usás regularmente una yema de huevo y una cucharada de aceite de oliva o girasol, más jugo de limón. Aplicá esto sobre el pelo húmedo, bien desenredado, mecha por mecha y siempre "de arriba abajo". Una vez que untaste toda la cabeza, masajeá el cuero cabelludo un buen rato. Dejá actuar también por 20 minutos.
Mascarilla para cabellos castigados:
Mezclá dos cucharadas de yogur natural y dos de palta (aguacate). Extendé esta mezcla por el pelo evitando las raíces. Deja que actúe 15 minutos.
Mascarilla para cabello sin brillo:
Mezclá un huevo y el jugo de un limón exprimido. Aplicá esto sobre el pelo húmedo y deja que actúe 10 minutos.
Mascarilla para pelo graso:
Mezclá un huevo con un yogur natural y aplicá sobre el cuero cabelludo durante 10 minutos. Limpia y nutre!
El tiempo que tengas que dejar la mascarilla usalo para leer, oír un poco de música relajante o alguna otra actividad tranquila. Evitá usar la computadora.
Cuando retires cualquiera de las mascarillas, hacelo con agua tibia.
Muy buenos consejos, muchas gracias! Me encanta el blog. Saludos!
ResponderEliminarGracias por pasar! Qué bueno que te haya gustado!
Eliminarque bueno yo tengo k hacerlos todos
ResponderEliminarSíii! :) un mimo siempre viene bien!
EliminarMuy buenas sugerencias.... cual seria la ideal para hidratar
ResponderEliminarHola, Silvia! Para hidratar qué parte del cuerpo? Si era lo de la cara te respondí en el post de 2da entrega! Ojalá te sirva!! :)
EliminarBesote!